martes, 10 de abril de 2018

GLOSARIO DE BIOLOGÍA 901


GLOSARIO 1 PERIODO 

GENÉTICA: Parte de la biología que estudia los genes y los mecanismos que regulan la transmisión de los caracteres hereditarios. 

HERENCIA: es el proceso por el cual la descendencia de una célula u organismo adquiere o está predispuesta a adquirir las características (físicas, fisiológicas, morfológicas, bioquímicas, conductuales o incluso enfermedades, entre otras) de sus progenitores.​ Esas características pueden transmitirse a la generación siguiente o dar un salto y aparecer dos o más generaciones después. 

 ADN: es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria.  

NÚCLEOes la médula, lo interior, lo seguro, lo firme de una cosa, o la parte central o más importante de algo. En general, su término puede referirse a diversos ámbitos.

CROMOSOMAS: Los cromosomas son elementos que constituyen al ADN de una célula y estos a su vez están organizados en una estructura llamada cario tipo, la cual consiste en un patrón estrechamente ligado con la posición y definición de la característica sexual del espécimen en estudio. 

GEN: es una unidad de información​ en un locus de ácido desoxirribonucleico (ADN) que codifica un producto funcional, proteínas por ejemplo. 

GENES ALELOS: es cada una de las dos o más versiones de un gen. Un individuo hereda dos alelos para cada gen, uno del padre y el otro de la madre.

RECESIVO: es un adjetivo que puede utilizarse en el ámbito de la economía y de la biología

CRUCES MONOHIBRIOS: fue el primer experimento del naturalista Gregor Mendel, quien gracias a sus estudios genéticos acerca del cruzamiento de semillas se convertiría en uno de los padres de la genética tal y como la conocemos en nuestros días.

DOMINANCIA INCOMPLETA: es la interacción genética en la cual los homocigotos son fenotípicamente diferentes a los heterocigotos.

ALELOS GENES: es cada una de las formas alternativas que puede tener un mismo gen que se diferencian en su secuencia y que se puede manifestar en modificaciones concretas de la función de ese gen (producen variaciones en características heredadas como, por ejemplo, el color de ojos o el grupo sanguíneo).

LOCUS: es una posición fija en un cromosoma, que determina la posición de un gen o de un marcador (marcador genético).

LOCI: es un método mnemotécnico que se utiliza para entrenar la memoria humana

AMBIENTE: es el conjunto de componentes físicos, químicos y biológicos externos con los que interactúan los seres vivos

CONSERVATIVA: es aquella en que la cadena de dos filamentos en hélice del ADN se replica de forma tal que cada una de las dos cadenas de ADN formadas consisten en un filamento proveniente de la hélice original y un filamento nuevo sintetizado.

BIDIRRECCIONAL: es aquel que contiene a la vez texto orientado para su lectura de izquierda a derecha (LTR en inglés) y de derecha a izquierda (RTL en inglés), ya que cada uno ha de ser escrito en el sentido de escritura respectivo: de izquierda a derecha como el español, o de derecha a izquierda como el árabe y el hebreo.

PROCESO CONTROLADO: son las dos categorías del procesamiento cognitivo.Todos los procesos cognitivos se encuentran en una o en ambas de estas dos categorías.

MRNA: es una gran familia de moléculas de ARN que transmite información genética desde el ADN alribosoma , donde especifican la secuencia de aminoácidos de los productos proteicos de la expresión génica

PROTEINA: son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos.


 











No hay comentarios.:

Publicar un comentario