domingo, 24 de junio de 2018

CUADRO DE EVIDENCIAS


GLOSARIO DEL SEGUNDO PERIODO

MARMÓREO: es una roca metamórfica compuesta principalmente de carbonato de calcio. 

TRABACUENTACada una de las pequeñas prolongaciones óseas entrecruzadas que forman una malla ósea y que limitan, compartimentando, las cavidades medulares del tejido esponjoso.

CONCENTRACIÓN: es la proporción o relación que hay entre la cantidad de soluto y la cantidad de disolución o de disolvente, donde el soluto es la sustancia que se disuelve, el disolvente es la sustancia que disuelve al soluto.

CROMATOGRAFIA: es un método físico de separación para la caracterización de mezclas complejas,

SOLVENTE: es la sustancia que forma parte en mayor cantidad de una solución

SOLUTO: es la sustancia que se disuelve, es decir, que se reparte o se dispersa en otra sustancia, que es el disolvente.

ÁCIDOSes considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. 

BASE: es una sustancia que presenta propiedades alcalinas

ÁCIDOS FUERTES: es un ácido que se disocia casi por completo en solución acuosa para ganar electrones.

ÁCIDOS DÉBILES: es aquel ácido que no está totalmente disociado en una disolución acuosa. 

NEUTRALIZANes una reacción química que ocurre entre un ácido y una base produciendo una sal y agua.

SOLUCIONES: es la respuesta a un problema.

DISOLUCIÓN: es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustanciaspuras que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporciones variables. 

INSTAURADAes aquella molécula orgánica que contiene al menos un doble enlace carbono

SATURADA: Que tiene los enlaces, por lo general entre átomos de carbono, de tipo sencillo.

DISOLUCIÓN SOLIDAS: es una solución en estado sólido de uno o más solutos en un disolvente.

DISOLUCIÓN GASEOSA: Es aquella solucion que se presenta en estado gaseoso.Recuerda que todos los gases forman soluciones y que solución es una mezcla homogenea de dos o mas componentes. 

NORMALIDAD: es la cualidad o condición de normal que se ajusta a las normas o que se halla en su estado natural. En un sentido general, la normalidad hace referencia a aquel o aquello que se ajusta a valores medios. 

MORALIDAD: es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, ya sea alguna especie moleculariónica o atómica.

RESUMEN DE ÁCIDOS Y BASES 9-1

ÁCIDOS Y BASES: es una reacción química que ocurre entre un ácido y una base produciendo una sal y agua.
La palabra "sal" describe cualquier compuesto iónico cuyo catión provenga de una base (Na+ del NaOH) y cuyo anión provenga de un ácido (Cl- del HCl). Las reacciones de neutralización son generalmente exotérmicas, lo que significa que desprenden energía en forma de calor. Se les suele llamar de neutralización porque al reaccionar un ácido con una base, estos neutralizan sus propiedades mutuamente.
ÁCIDOS: es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. ​Esto se aproxima a la definición moderna de Johannes Nicolaus Brønsted y Thomas Martin Lowry, quienes definieron independientemente un ácido como un compuesto que dona un catión hidrógeno (H+) a otro compuesto (denominado base). 
BASES: es una sustancia que presenta propiedades alcalinas. En primera aproximación (según Arrhenius) es cualquier sustancia que en disolución acuosa aporta iones  al medio. 

Resultado de imagen para acidos neutros y bases
ÁCIDOS FUERTES: es un ácido que se disocia casi por completo en solución acuosa para ganar electrones, de acuerdo con la ecuación:HA (aq) → H+ (aq) + A- (aq)Para el ácido sulfúrico, que es un ácido diprótico, la denominación de "ácido fuerte" se refiere sólo a la disociación del primer protónH2SO4(aq) → H+(aq) + HSO4-(aq)

ÁCIDOS DÉBILES: es aquel ácido que no está totalmente disociado en una disolución acuosa.  

  

ALGUNOS ÁCIDOS COMUNES:  

  Resultado de imagen para acidos comunes



BASE FUERTE: es un tipo de electrolito de carácter fuerte (esto es, que se ioniza completamente en solución acuosa en condiciones de presión y temperatura constantes). Además, fundamentalmente, es capaz de aceptar protones H+. Una reacción de este tipo viene dada por:

 BASE DÉBILtambién aporta iones al medio, pero está en equilibrio el número de moléculas disociadas con las que no lo están.

Resultado de imagen para algunas bases comunes

NEUTRALIZACION: es una reacción química que ocurre entre un ácido y una base produciendo una sal y agua.La palabra "sal" describe cualquier compuesto iónico cuyo catión provenga de una base (Na+ del NaOH) y cuyo anión provenga de un ácido (Cl- del HCl). Las reacciones de neutralización son generalmente exotérmicas, lo que significa que desprenden energía en forma de calor. Se les suele llamar de neutralización porque al reaccionar un ácido con una base, estos neutralizan sus propiedades mutuamente. 

                     Imagen relacionada


ÁCIDO METANOICO: es un ácido orgánico de un solo átomo de carbono, y por lo tanto el más simple de los ácidos orgánicos. Su fórmula es H-COOH (CH2O2).

TEORÍA DE ARRENIUS

ÁCIDOS: es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7.

EJEMPLOS:
H2S ácido sulfhídricoHCl ácido clorhídricoH3P ácido fosfóricoHBr ácido hidrológicoHI ácido hidrópicoH2CO3 ácido carbónicoHNO2 ácido nítrico

BASE: Son aquellas sustancias que no son ácidos y por el contrario, pueden neutralizar a los mismos. 

EJEMPLO: 
Hidroxido de sodio: Na(OH)
Hidroxido de amonio: NH4(OH)
Hidroxido de potasio: K(OH)
Hidroxido de calcio: Ca(OH)
2Hidroxido de magnesio: Mg(OH)


 TEORÍA DE BRONSTED-LOWY

                            

Imagen relacionada





TEORÍA DE LEWYS


Imagen relacionada



SOLUCIONES: es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. La sustancia disuelta se denomina soluto y la sustancia donde se disuelve se denomina disolvente.

SOLUTO: es la sustancia que se disuelve, es decir, que se reparte o se dispersa en otra sustancia, que es el disolvente,​por lo que se puede encontrar en un estado de agregación diferente al comienzo del proceso de disolución y experimentar una transición de fase.


SOLVENTE: es la sustancia que forma parte en mayor cantidad de una solución. La solución es compuesta por la combinación y tratamiento de un soluto (en menor cantidad, por lo general solido o liquido pero con mayor concentración) y un solvente (liquido con propiedades propicias para que ese soluto se disuelva correctamente). El soluto universal es el agua, por su neutralidad en el proceso y su fácil adaptación a la transformación de nuevas moléculas de otros elementos.


Imagen relacionada


MEZCLAS: es un material formado por dos o más componentes unidos, pero no combinados químicamente.

SOLUCIÓN ACUOSA: siempre que el disolvente (o el disolvente mayoritario, en el caso de una mezcla de disolventes) es agua.

SOLUBILIDAD: es la capacidad de una sustancia de disolverse en otra llamada solvente.