martes, 10 de abril de 2018

GLOSARIO DE BIOLOGÍA 901


GLOSARIO 1 PERIODO 

GENÉTICA: Parte de la biología que estudia los genes y los mecanismos que regulan la transmisión de los caracteres hereditarios. 

HERENCIA: es el proceso por el cual la descendencia de una célula u organismo adquiere o está predispuesta a adquirir las características (físicas, fisiológicas, morfológicas, bioquímicas, conductuales o incluso enfermedades, entre otras) de sus progenitores.​ Esas características pueden transmitirse a la generación siguiente o dar un salto y aparecer dos o más generaciones después. 

 ADN: es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria.  

NÚCLEOes la médula, lo interior, lo seguro, lo firme de una cosa, o la parte central o más importante de algo. En general, su término puede referirse a diversos ámbitos.

CROMOSOMAS: Los cromosomas son elementos que constituyen al ADN de una célula y estos a su vez están organizados en una estructura llamada cario tipo, la cual consiste en un patrón estrechamente ligado con la posición y definición de la característica sexual del espécimen en estudio. 

GEN: es una unidad de información​ en un locus de ácido desoxirribonucleico (ADN) que codifica un producto funcional, proteínas por ejemplo. 

GENES ALELOS: es cada una de las dos o más versiones de un gen. Un individuo hereda dos alelos para cada gen, uno del padre y el otro de la madre.

RECESIVO: es un adjetivo que puede utilizarse en el ámbito de la economía y de la biología

CRUCES MONOHIBRIOS: fue el primer experimento del naturalista Gregor Mendel, quien gracias a sus estudios genéticos acerca del cruzamiento de semillas se convertiría en uno de los padres de la genética tal y como la conocemos en nuestros días.

DOMINANCIA INCOMPLETA: es la interacción genética en la cual los homocigotos son fenotípicamente diferentes a los heterocigotos.

ALELOS GENES: es cada una de las formas alternativas que puede tener un mismo gen que se diferencian en su secuencia y que se puede manifestar en modificaciones concretas de la función de ese gen (producen variaciones en características heredadas como, por ejemplo, el color de ojos o el grupo sanguíneo).

LOCUS: es una posición fija en un cromosoma, que determina la posición de un gen o de un marcador (marcador genético).

LOCI: es un método mnemotécnico que se utiliza para entrenar la memoria humana

AMBIENTE: es el conjunto de componentes físicos, químicos y biológicos externos con los que interactúan los seres vivos

CONSERVATIVA: es aquella en que la cadena de dos filamentos en hélice del ADN se replica de forma tal que cada una de las dos cadenas de ADN formadas consisten en un filamento proveniente de la hélice original y un filamento nuevo sintetizado.

BIDIRRECCIONAL: es aquel que contiene a la vez texto orientado para su lectura de izquierda a derecha (LTR en inglés) y de derecha a izquierda (RTL en inglés), ya que cada uno ha de ser escrito en el sentido de escritura respectivo: de izquierda a derecha como el español, o de derecha a izquierda como el árabe y el hebreo.

PROCESO CONTROLADO: son las dos categorías del procesamiento cognitivo.Todos los procesos cognitivos se encuentran en una o en ambas de estas dos categorías.

MRNA: es una gran familia de moléculas de ARN que transmite información genética desde el ADN alribosoma , donde especifican la secuencia de aminoácidos de los productos proteicos de la expresión génica

PROTEINA: son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos.


 











miércoles, 4 de abril de 2018

RESUMEN DE BIOLOGÍA 901


RESUMEN DE BIOLOGÍA

GENÉTICA: ES EL ÁREA DE ESTUDIO DE LA BIOLOGÍA QUE BUSCA COMPRENDER Y EXPLICAR COMO SE TRANSMITE LA HERENCIA BIOLÓGICA DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN. 

LEYES DE LA GENÉTICA: 

1. PRINCIPIO DE LA UNIFORMIDAD DE LOS HETEROCIGOTO DE LA PRIMERA GENERACIÓN FILIAL.

2. SEGREGACIÓN DE LOS CARACTERES EN LA SEGUNDA GENERACIÓN FILIAL. 

3.INDEPENDENCIA DE LOS CARACTERES HEREDITARIOS.

HERENCIA: ES EL PROCESO POR LO CUAL LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS INDIVIDUOS SE TRANSMITEN A SU DESCENDENCIA YA SEAN CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICOS MORFOLÓGICOS O BIOQUÍMICAS DE LOS SERES VIVOS BAJO DIFERENTES MEDIOS AMBIENTALES. 

LEYES DE LA HERENCIA: 

1. CUMPLE TAMBIÉN PARA EL CASO EN QUE UN MOMENTO DETERMINADO GEN DE UN LUGAR A UNA HERENCIA INTERMEDIA Y NO DETERMINE.

2. LA HERENCIA INTERMEDIA TAMBIÉN SE CUMPLE EL ENUNCIADOS PARA LA SEGUNDA LEY.

ADN: ES UN ÁCIDO NUCLEICO QUE CONTIENE LA INSTRUCCIONES GENÉTICOS USADAS EN EL DESARROLLO Y FUNCIONAMIENTO DE TODOS LOS ORGANISMOS VIVOS Y ALGUNOS VIVOS

TODOS LOS SERES VIVOS PUEDEN TRANSMITIR A PADRES E HIJOS LA GENÉTICA ES LA CIENCIA LOS COMPONENTES HEREDITARIOS QUE PRODUCEN VARIABILIDAD ( DIVERSIDAD ) ENTRE LOS SERVICIOS ESTO ES LA HERENCIA.

COMO SE SABE TANTO LAS PLANTAS Y ANIMALES ESTÁN FORMADO  POR CÉLULAS Y EN EL NÚCLEO DE LAS CÉLULAS SE ENCUENTRAN LOS CROMOSOMAS SON ATRAÍDOS PARA TRANSMITIR CARACTERES 

ESTRUCTURA CELULAR: LA CÉLULA CONSTITUYE LA UNIDAD CONSULAR DE LOS SERES VIVOS YA QUE ES CAPAZ DE REALIZAR SI MISMO LAS TRES FUNCIONES VITALES NUTRICIÓN RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN.

                               Imagen relacionada

NÚCLEO: ES EL ÓRGANO RESPONSABLE DE CONTROLAR LAS FUNCIONES GENERALES EN SU INTERIOR MENCIONE EL MATERIAL GENÉTICO EL NÚCLEO RECIBE LA VARIEDAD POR CONTENER EL VOLUMEN DE ESTE NÚCLEO.

ESTA INFORMACIÓN CON LAS INSTRUCCIONES CON LAS INSTRUCCIONES SE ALMACENA EN UNA MOLÉCULA LLAMADA ADN QUE ESTA UNIDA A UNAS PROTEÍNAS LLAMADA CROMATINA

CROMOSOMAS Y GENES: LOS CROMOSOMAS SON CADENAS EN RAYADAS COMPUESTAS CON MOLÉCULAS UNIDAS COMO LAS CUENTAS DE UN COLLAR. CADA PUNTO DE UN GEN

 LOS GENES: LOS GENES SON POSICIONES DE ADN CUYA FUNCIÓN ES DEPORTAR LA INFORMACIÓN QUE PERMITE PORTAR UNA FUNCIÓN Y LA TRANSMITE MEDIANTE CÓDIGO MÍTICO. 

EXISTE GENES PARA EL COLOR TAMAÑO Y FORMA, ASÍ MISMO COMO UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS CADA CROMOSOMA CONTIENE MILES DE GENES ESTE PODRÍA COMPARARSE COMO UNA MEMORIA O CD DONDE ALMACENA DATOS IMPORTANTES

EN VUESTRA LENGUA PODEMOS DECIR DIFERENTES PALABRAS FRASES Y HASTA LIBROS. EN EL LENGUAJE GENÉTICO CON 4 LETRAS SE CONSTITUYE INVULNERABLE GENES

ADN: TIENE LA INFORMACIÓN DE MILLONES DE CÉLULAS SON 46 CROMOSOMAS HUMANO SI SE DESARROLLABA DEL ADN SE TENDRA 2 METROS DE LARGO TENEMOS APROXIMADOS DE SUS DNA EL ADN ES UN POLIMETRO DE DOBLE ESPIRAL CUYA ESPIRAL SIEMPRE SE ENCUENTRA RODEADOS POR NUCLEICOS (  AZÚCAR ) UN GRUPO DE PROFANO Y UNA BAJA PROGENITORA PUEDE SER ANÓNIMA ATOCINA SONATINA GUILLOTINA ESTAS ESPIRALES SE UNEN EN LAS BASES NITROGENADAS POR MEDIO DEL LÁSER. 

 FUNCIONES DEL ADN: MANTENER DE CLAVES CÓDIGO GENÉTICO ) LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA LAS CÉLULAS HIJAS SEAN A LA PROGENITORAS ( INFORMACIÓN GENÉTICA ).

EL ADN ES COPIADO EN UN PROCESO DE IDENTIFICACIÓN EN CUAL ACONTECE POR MEDIO DE LAS MEIOSIS O MITOSIS   

                        Resultado de imagen para funcion del adn

GENES ALELOS: LOS GENES ALELOS TRABAJAN POR PAREJAS YA QUE PARA UNO MISMO CARÁCTER ( POR EJEMPLO COLOR OJOS ) HAY DOS ALELOS QUE SE ENCARGAN DE ELLOS.   

PAR DE CROMOSOMAS HOMOLOGAS 

                                            Resultado de imagen para par de cromosomas homologos

QUE GENES SE MANIFIESTAN: EL CONJUNTO DE GENES DE UN INDIVIDUOS ES UN GENOTIPO. AUNQUE HAYAN AL MENOS DOS GENES ( DOS ALELOS ) PARA CADA CARÁCTER NO SIEMPRE SE MANIFIESTAN LOS DOS YA QUE UNOS GENES DOMINANTES LOS RESIDIDOS NO SE MANIFIESTAN. ASÍ UNA PERSONA QUE TENIA GENES PARA EL COLOR DE PELO NEGRO. PROCEDENTES DEL PADRE Y PARA EL COLOR RUBIO, PORCENTAJES DE LA MADRE SERA MORENA YA QUE EL GEN DOMINANTE ES EL COLOR DE PELO NEGRO       

RECESIVO: ALELO QUE NO SE MANIFIESTA CUANDO HAY OTRO DOMINANTE. PARA QUE SE MANIFIESTA UN CARÁCTER RECESIVO EL GEN PARA ESO CARÁCTER TIENE QUE ESTAR PRESENTE EN LOS DOS CROMOSOMAS.   

                                          Resultado de imagen para que genes se manifiestan slideshare

DOMINANCIA: PUEDE SUCEDER QUE LOS DOS ALELOS DE UN DETERMINADO CARÁCTER SEAN EQUIPADOS ES DECIR QUE NINGUNO DOMINE SOBRE TODO. EN ESTE CASO LOS INDIVIDUOS HETEROCIGOTOS O HÍBRIDOS PORTADORES DE AMBOS ALELOS TENDRÁN CARACTERÍSTICAS INTERMEDIOS O MANIFESTARAN LAS DOS. SE HABLA ENTONCES D DOMINANCIA.        

                              Resultado de imagen para CODOMINANCIA



CRUCES MONOHIBRIDOS: LOS CRUCES MONOHIBRIDOS SON MANIFESTACIONES DEL GEN Y ALELO DOMINANTE EN MASCARA EL AFECTO FENOTIPO DE  UN ALELO RECESIVO. EL ALELO RECESIVO NO SE MANIFIESTAN EN PRESENCIA DOMINANTE LA PALABRA HETEROCIGOTOS SIGNIFICA QUE UN ALELO DOMINANTE Y ALELO RECESIVO. HOMOCIGOTO SIGNIFICA QUE AMBOS SON IGUALES  SON DOMINANTES. 

HOMOCIGOTO RECESIVO SON DOS ALELOS IGUALES PERO SON RECESIVO. FENOTIPO ES EL MANIFESTACIÓN FÍSICA DE UN GEN.         

                             Â 

DOMINANCIA Y RECEPTIVIDAD: ESE CRUCE EN EL CUAL TENEMOS UN ALELO DOMINANTE Y UNO RECESIVO. AUNQUE FENOTIPICAMENTE SOLO OBSERVAMOS LA CARACTERISTICA FÍSICA DEL ALELO DOMINANTE. 

                             Resultado de imagen para cuadro de punnett

DOMINANCIA INCOMPLETA: ES UN CRUCE EN EL CUAL TENEMOS UN ALELO DOMINANTE Y UN ALELO RECESIVO. EL ALELO DEMINANTE TIENE LA MISMA PENETRACIÓN DEL CIELO. 

ALELOS GENES: ES EL CRUCE EN EL CUAL VARIOS ALELOS CODIFICAN PARA UNA CARACTERÍSTICA.  

                                  Resultado de imagen para cuadro de fenotipo y genotipo

GENÉTICA: CIENCIA QUE ESTUDIA LOS GENES O LA TRANSMICION DE LOS CARACTERES HEREDITARIOS. 

GEN: SEGMENTO DEL ADN O ARN CON INFORMACIÓN PARA POLIPEPTIDO PARA UN ARN. 

FARTAR GENÉTICO REGIÓN ADN QUE DETERMINA UNA CARACTERÍSTICA. 

ALELO: FORMA DE PRESENTAR UN GEN. DOS COMO MÍNIMO: UNO DEL PADRE Y OTRA DE LA MADRE. 

UNA DE LAS DOS O MAS FORMAS ALTERNATIVAS DE UN GEN. 

                                      GENES Y LOCALIZACIÓN:  

                                          Resultado de imagen para GENES Y LOCALIZACION

CONCEPTO: 

FENOTIPO: CONJUNTO DE CARACTERES QUE EXPRESA. 

GENOTIPO: ES EL CONTENIDO GENOMA ESPECIFICO DE UN INDIVIDUO EN FORMA DE ADN. 

COCUS: LUGAR DEL CROMOSOMAS OCUPADOS POR UN GEN 

LOCI: LUGAR ESPECIFICO OCUPADO POR UN ALELO EN UN CORAZÓN EN UN CROMOSOMA. 

HOMOCIGOTO: CUANDO UN INDIVIDUO TIENE LAS DOS ALELOS IGUALES EN DETERMINACIÓN LOCUS DOMINANTE O RECESIVO ES: AA O aa. 

AMBIENTE: ES TODO AQUELLO QUE RODEA Y MODIFICAN AUN INDIVIDUO O SER VIVO.   

SÍNTESIS DE PROTEÍNA 

                                          Resultado de imagen para SINTESIS DE PROTEINA



REPLICACION DEL DNA Y SÍNTESIS 

CONSERVATIVA: SÍNTESIS DE LAS NUEVAS CADENAS UTILIZAN CADA CEBRA PARENTAL COMO MOLDE.

EL DNA SE REPLICA DE MANERA ORDENADA Y SECUENCIAL 

BIDIRECCIONAL: SIMULTANEO AL DESARROLLA MIENTO HEBRAS 5-3   ADICIÓN DE NUCLEICOS. USANDO DESOXIRRIBONUCLEICO IMPOSTADOS CDN TIPO AL EXTREMO SOTL EN DEPENDENCIA DEL NUCLEICO CORRESPONDIENTE SEGÚN EL APERCIBIMIENTO DE BASES EN LA CADENA MOLDE. 

PROCESO CONTROLADO: LAS CÉLULAS ANTES SE DIVIDE DEBEN DUPLICAR SU GENOMA. 


               

OBJETIVO EXPLICAR EL PROCESO DE TRANSCRIPCIÓN  DE TRADUCCIÓN  

EL ADN Y RNA COLABORAN PARA PRODUCIR PROTEÍNAS.

EL CÓDIGO GENÉTICO DE DNA ESPECIFICA CUALES PROTEÍNAS PUEDEN ELABORAR UNA CÉLULA. 

TODAS LAS CÉLULAS CORPORALES EXCEPTO LOS GÉNEROS Y ALGUNA INMUNITARIOS CONTIENEN GENES IDÉNTICOS. 

SE NECESITA LA COMBINANCION  DE 3 NECLOTIDOS PARA LA CODIFICACIÓN DE 1 ANIMACIÓN. CADA TRIPLE TE RECIBE ON EL NOMBRE DE CODON. 

CEDA GEN CONTIENE UNA SERIE DE CODONES QUE CODIFICARAN POR UNA DETERMINADA SECUENCIA DE ANIMACIONES.

DICHA SECUENCIA CANTIDAD Y TIPO DE AMINOÁCIDOS DETERMINADA CUAL SERA LA PROTEÍNA SINTETIZADA

CUANDO UN GEN SE ACTIVA SE FORMA UN RNA MENSAJERO ( MRNA ). 

SIRVEN COMO CÓDIGO DEL ENSAMBLE DE AMINOÁCIDOS EN EL ORDEN CORRECTO PARA PRODUCIR UNA PROTEÍNA PARTICULAR. 

ESTAS MOLÉCULAS MIGRAN DEL NÚCLEO EL CITOPLASMA. 

                                         Resultado de imagen para cadena del arn

 REPRESENTAR EL PROCESO DE SÍNTESIS DE PROTEÍNA 

DNA.

 DNA-MRNA-PROTEÍNA

 CADA FLECHA SE LEE COMO:

"CÓDIGO PARA LA PRODUCCIÓN DE"


DNA.

Resultado de imagen para DNA

MRNA


PROTEINA


Resultado de imagen para PROTEINA

 LA SÍNTESIS DE PROTEÍNA SE LLEVA A CABO EN DOS CAPAS: 

 ETAPAS: TRANSCRIPCIÓN DE DNA ( OCURRE EN EL NÚCLEO DE LA                       CÉLULA ) 

                 TRADUCCIÓN DEL RNA MENSAJERO

                  ( OCURRE EN EL CITOPLASMA DE LA CÉLULA ) 

A PARTIR DEL DNA SE CREA UNA MOLÉCULA DE RNA MENSAJERO ( MRNA ) 

A PARTIR DEL MRNA SE CREA UNA PROTEÍNA. 

EL ADN SITUADO EN EL NÚCLEO NO PUEDE SALIR AL CITOPLASMA A TRAVÉS DE LOS POROS DEL NÚCLEO PARA FORMAR LAS PROTEÍNAS. 

NECESITA UNA COPIA " EXACTA" DE EL PERO QUE SI PUEDA SALIR 

PARA ELLO SE FABRICA UNA MOLÉCULA DE RNA MENSAJERO ( MRNA )