daxeres777
miércoles, 14 de noviembre de 2018
GLOSARIO DEL 4 PERIODO
MORTALIDAD: es la proporción de personas que fallecen respecto al total de la población en un período de tiempo.
miércoles, 12 de septiembre de 2018
martes, 4 de septiembre de 2018
GLOSARIO DEL TERCER PERIODO
DISTANCIA: es el trayecto espacial o el periodo temporal que separa dos acontecimientos o cosas.
DESPLAZAMIENTO: es el cambio de posición de un cuerpo entre dos instantes o tiempos bien definidos.
RAPIDEZ: es la relación entre la distancia recorrida y el tiempo empleado en completarla. Su magnitud se designa como v.
VELOCIDAD: es una magnitud física de carácter vectorial que relaciona el cambio de posición o desplazamiento con el tiempo.
MODULO DE MAGNITUD: se llama módulo de un vector a la norma matemática del vector de un espacio euclídeo ya sea este el plano euclídeo o el espacio tridimensional.
MARCO DE REFERENCIA: es un conjunto de convenciones usadas por un observador para poder medir la posición y otras magnitudes físicas de un sistema físico y de mecánica.
MAGNITUDES VECTORIALES: es una propiedad medible de un sistema físico, es decir, a la que se le pueden asignar distintos valores como resultado de una medición o una relación de medidas.
TIEMPO: es una magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos.
ACELERACIÓN: es una magnitud derivada vectorial que nos indica la variación de velocidad por unidad de tiempo.
MRU: es aquel con velocidad constante y cuya trayectoria es una línea recta.
MRUA: es un movimiento rectilíneo con aceleración constante, y distinta de cero.
MARCO TEÓRICO: es el soporte conceptual de una teoría o de los conceptos teóricos que se utilizaron para el planteamiento del problema de un proyecto o una tesis de investigación, por ejemplo.
MCU: cuando su trayectoria es una circunferencia y su velocidad angular es constante.
TRAYECTORIA: es la línea geométrica que describen los cuerpos al moverse.
MOVIMIENTO: es un cambio de la posición de un cuerpo a lo largo del tiempo respecto de un sistema de referencia.
VERTICAL: es perpendicular a la horizontal que es a su vez paralela al horizonte terrestre.
PLANO: es el elemento ideal que solo posee dos dimensiones, y contiene infinitos puntos y rectas, se representan con una letra mayúscula ubicada en una de las esquinas.
APLICACIÓN DEL MRU: es muy utilizado. Los planetas y las estrellas no se mueven en línea recta, pero la que sí se mueve en línea recta es la luz, y siempre a la misma velocidad.
INTERVALO: se llama intervalo de confianza a un par o varios pares de números entre los cuales se estima que estará cierto valor desconocido con una determinada probabilidad de acierto.
FORMULA: es una secuencia o cadena de caracteres cuyos símbolos pertenecen a un lenguaje formal, de tal manera que la expresión cumple ciertas reglas de buena formación y que admite una interpretación consistente en alguna área de la matemática y en otros sistemas formales. Ésta tiene la finalidad de expresar una relación general entre los términos expresados en la fórmula.
LINEAL MENTE: es aquella que satisface las siguientes dos propiedades
MAGNITUD: es básicamente la descripción de un tamaño
PROBLEMAS: es una circunstancia en la que se genera un obstáculo al curso normal de las cosas.
HORIZONTAL: es en un punto dado si es perpendicular al gradiente del campo gravitatorio en ese punto.
GRÁFICA: es un tipo de representación de datos, generalmente numéricos, mediante recursos visuales(líneas, vectores, superficies o símbolos), para que se manifieste visualmente la relación matemática o correlación estadística que guardan entre sí.
RECTILÍNEO: cuando un objeto describe una trayectoria recta respecto a un observador.
CUERPO: es la parte física de un ser. En el caso de los humanos, especialmente, ha estado asociada a lo largo de los siglos con el alma, personalidad y comportamiento.
CONSTANTE: es un valor de tipo permanente, ya que no puede modificarse, al menos no dentro del contexto o situación para el cual está, geometría aritmética.
NULA: es una afirmación que no se rechaza a menos que los datos de la muestra parezcan evidenciar que es falsa.
DIRECCIÓN: es la acción y efecto de dirigir llevar algo hacia un término o lugar, guiar, encaminar las operaciones a un fin, regir, dar reglas, aconsejar u orientar.
LONGITUD: es un concepto métrico definible para entidades geométricas sobre la que se ha definido una distancia.
POSICIÓN: la posición de una partícula indica su localización en el espacio o en el espacio-tiempo.
CALCULO: hace referencia al resultado correspondiente a la acción de calcular.
GRAVEDAD: es un fenómeno natural por el cual los objetos con masa son atraídos entre sí, efecto mayormente observable en la interacción entre los planetas, galaxias y demás objetos del universo.
ALTURA: es una longitud o una distancia de una dimensión geométrica, usualmente vertical o en la dirección de la gravedad.
PROPORCIONAL: es una relación o razón constante entre diferentes magnitudes que se pueden medir.
MECÁNICA: es la rama de la física que estudia y analiza el movimiento y reposo de los cuerpos.
CINEMÁTICA: es la rama de la física que describe el movimiento de los objetos sólidos sin considerar las causas que lo originan.
DINÁMICA: es la rama de la física que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación con los motivos o causas que provocan los cambios de estado físico y estado de movimiento.
MEDICIÓN: es un proceso básico de la ciencia que se basa en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir, para averiguar cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud.
AUMENTADO: mayor la cantidad, el tamaño o la intensidad de algo.
POSITIVO: Que revela la existencia de una cosa y no su falta.
NEGATIVO: Que constituye, expresa o implica negación.
LEYES DE NEWTON: son tres principios a partir de los cuales se explican una gran parte de los problemas planteados en mecánica clásica.
VARIACIONES: es una composición caracterizada por contener un tema musicalizador que se imita en otros subtemas o variaciones, los cuales guardan el mismo patrón armónico del tema original, y cada parte se asocia una con la otra.
FÍSICA: es una de las ciencias naturales que se encarga del estudio de la energía, la materia y el espacio-tiempo así como las interacciones de estos tres conceptos entre sí.
MEDICIÓN: es un proceso básico de la ciencia que se basa en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir, para averiguar cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud.
AUMENTADO: mayor la cantidad, el tamaño o la intensidad de algo.
POSITIVO: Que revela la existencia de una cosa y no su falta.
NEGATIVO: Que constituye, expresa o implica negación.
LEYES DE NEWTON: son tres principios a partir de los cuales se explican una gran parte de los problemas planteados en mecánica clásica.
VARIACIONES: es una composición caracterizada por contener un tema musicalizador que se imita en otros subtemas o variaciones, los cuales guardan el mismo patrón armónico del tema original, y cada parte se asocia una con la otra.
FÍSICA: es una de las ciencias naturales que se encarga del estudio de la energía, la materia y el espacio-tiempo así como las interacciones de estos tres conceptos entre sí.
lunes, 3 de septiembre de 2018
domingo, 2 de septiembre de 2018
resumen del movimiento rectilíneo uniforme
QUE ES EL MRU: es aquel en el que la trayectoria es una línea recta y la velocidad es constante.
- Movimiento que se realiza sobre una línea recta.
- Velocidad constante; implica magnitud y dirección constantes.
- La magnitud de la velocidad recibe el nombre de celeridad o rapidez.
- Sin aceleración
FORMULAS:
QUE ES MRUA:

FORMULAS:

OBJETIVOS:

ACELERACIÓN: es una magnitud derivada vectorial que nos indica la variación de velocidad por unidad de tiempo.
QUE ES MCU:

RAPIDEZ: la rapidez o celeridad ye la relación ente la distancia percochada y el tiempo que tomó percollara. Diese que la velocidad de mayor si se percute una mayor distancia nin mesma tiempo, o si se percute la mesma distancia en menor tiempo.
Matemáticamente la rapidez media resulta ser:
Por emplume, si un automóvil tiene percocero un espacio de 20 cm en 1,42 seg la so rapidez espesarse:
TIEMPO: es una magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos.
MAGNITUD VECTORIAL: es una magnitud física definida en un sistema de referencia que se caracteriza por tener módulo o longitud, dirección y orientación.
MARCO DE REFERENCIA: es un conjunto de convenciones usadas por un observador para poder medir la posición y otras magnitudes físicas de un sistema físico y de mecánica.
domingo, 24 de junio de 2018
GLOSARIO DEL SEGUNDO PERIODO
MARMÓREO: es una roca metamórfica compuesta principalmente de carbonato de calcio.
TRABACUENTA: Cada una de las pequeñas prolongaciones óseas entrecruzadas que forman una malla ósea y que limitan, compartimentando, las cavidades medulares del tejido esponjoso.
CONCENTRACIÓN: es la proporción o relación que hay entre la cantidad de soluto y la cantidad de disolución o de disolvente, donde el soluto es la sustancia que se disuelve, el disolvente es la sustancia que disuelve al soluto.
CROMATOGRAFIA: es un método físico de separación para la caracterización de mezclas complejas,
SOLVENTE: es la sustancia que forma parte en mayor cantidad de una solución.
SOLUTO: es la sustancia que se disuelve, es decir, que se reparte o se dispersa en otra sustancia, que es el disolvente.
ÁCIDOS: es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7.
BASE: es una sustancia que presenta propiedades alcalinas.
ÁCIDOS FUERTES: es un ácido que se disocia casi por completo en solución acuosa para ganar electrones.
ÁCIDOS DÉBILES: es aquel ácido que no está totalmente disociado en una disolución acuosa.
NEUTRALIZAN: es una reacción química que ocurre entre un ácido y una base produciendo una sal y agua.
SOLUCIONES: es la respuesta a un problema.
DISOLUCIÓN: es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustanciaspuras que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporciones variables.
INSTAURADA: es aquella molécula orgánica que contiene al menos un doble enlace carbono.
SATURADA: Que tiene los enlaces, por lo general entre átomos de carbono, de tipo sencillo.
DISOLUCIÓN SOLIDAS: es una solución en estado sólido de uno o más solutos en un disolvente.
DISOLUCIÓN GASEOSA: Es aquella solucion que se presenta en estado gaseoso.Recuerda que todos los gases forman soluciones y que solución es una mezcla homogenea de dos o mas componentes.
NORMALIDAD: es la cualidad o condición de normal que se ajusta a las normas o que se halla en su estado natural. En un sentido general, la normalidad hace referencia a aquel o aquello que se ajusta a valores medios.
MORALIDAD: es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, ya sea alguna especie molecular, iónica o atómica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)